Al igual que el español, que hay diferencias entre países incluso entre regiones del mismo país, diferentes modismos, vocabulario y entonación, lo mismo pasa con el inglés. Si aprendes cualquiera de ellos(AmE,BrE,Aus) te va a servir para viajar y visitar los demás países y entender con ciertas dificultades en algunas áreas tal vez pero en general vas a poder comunicarte.
Como dije antes el idioma es el mismo en los tres países y la mayor diferencia la vas a encontrar en VOCABULARIO, el SPELLING (deletreo o como se escriben algunas palabras) y PRONUNCIACIÓN y ACENTO (o entonación) siendo la gramática el área donde menos diferencias hay.
En términos de spelling por ejemplo tenemos al inglés americano “center / color traveling/ y en inglés Británico y Australiano : “centre/colour/travelling” y como estos muchos otros ejemplos.
En tema de vocabulario por ejemplo la que se me viene a la mente es en inglés AmE decimos : Apartment (departamento) / garbage (basura)/ elevator(ascensor) /closet (guardarropa) etc etc mientras que en BrE y Aus : flat /rubbish/lift/wardrobe respectivamente.
En tema de pronunciación todas las palabras x ejemplo que terminan con “r” en inglés americano se pronuncia esa “r” ejemplo ” water/ warmer/river/never/together ” en inglés americano se pronuncia bastante marcada la “r” final mientras que en el británico y el australiano terminan con la schwa y la “r” no se pronuncia lo que da un sonido de “a” al final como para que se entienda “water” en AmE sería / wɑtɚ/ y en BrE y Aus es /ˈwɔːtə/ y suena algo como “wota” :-). Incluso si vemos puede cambiar el sonido l de la “a” de water como escribí arriba la fonética es distinta en ambos casos.
Otro caso también de pronunciación que cambian la vocal es con algunas palabras que terminan en -al por ejemplo en AmE walk /wɑk/ small /smɑl/ call /kɑl/ en BrE y Aus : /wɔːk/ /smɔːl/ kɔːl/ o sea la “o ” es la o más larga y cerrada que la americana y algo similar pasa con el sonido de las “a” . y así puedo seguir con varios más que no vienen al caso.
En tema de acentos también, hay grandes diferencias si los visitas te darás cuenta que la entonación es distinta en cada uno de los países y esto varía mucho más de región en región no es lo mismo el acento de alguien del norte de U.S que del sur y lo mismo aplica a los otros dos países.
Yo viví en Londres y en Estados Unidos y puedo dar fe que todas estas diferencias realmente existen pero si tienes una buena base puedes tranquilamente visitar cualquier país con tu inglés “internacional” porque hoy en día es muy raro que aprendas uno que sea sólo de un país. 😉
¡Espero sirva!