Muy sencillo, cuando aprendes un idioma podemos decir que hay 4 destrezas (“skills” en inglés)
en juego, y éstas las dividimos en dos grupos: Pasivas/ Receptivas y Activas/Productivas.
Entender un texto escrito o comprender lo que escuchamos (reading and listening) son
dos pasivas, es decir , no necesitamos producir nada nosotros y por lo tanto son las primeras que
adquirimos por el sólo hecho de estar expuestos al idioma.
Hablar o escribir en cualquier idioma son dos destrezas activas, es decir , necesitamos producir
por nuestra cuenta oraciones, frases, etc y por lo cuál requiere que tengamos más
conocimiento,práctica y control del idioma en cuestión.
Desde el punto de vista de nuestro cerebro, en las destrezas pasivas estamos recibiendo
información pero aún no tenemos la conexión neuronal fuertemente hecha (lo cuál requiere
repetición y práctica) para producirla nosotros mismos.
Piensa cómo comenzaste a aprender tu propio idioma.Seguramente antes de decir “mamá” o
“papá” tus padres te estimularon diciendo esas palabras vaaaaarias veces antes que tu las pudieras
decir, por lo tanto vemos que es un proceso normal, primero desarrollamos las destrezas pasivas y luego las activas.
¿Qué nos lleva a pasar de una a las otras más rápido? Exposición al idioma,
estimulación,repetición,práctica constante.
¡Vamos que se puede !