Aceptemos que no vamos a entender todo lo que dicenMuchos alumnos se “bloquean” literalmente porque quieren entender CADA palabra de lo que están diciendo… y así NO FUNCIONA al menos cuando están comenzando a estudiarlo y quieren entender en general! Tienen que aprender a simplemente captar algunas palabras y sacar el resto por contexto.
-
Prestar atención/aprender la parte de pronunciación que abarca entonación y acentuación ya
que si yo puedo distinguir- porque lo estudié- que me están haciendo una pregunta pero lo
único que entiendo es “water”; ya tengo más chances de acercarme a lo que se me está
comunicando. Por ejemplo, si soy un invitado en una casa, probablemente me estén ofreciendo a agua o algo de beber.
-
Escuchemos con un propósito por ejemplo podemos escuchar algún podcast o video de YouTube
de nuestro interés con la intención de aprender 3 frases nuevas que nos resuenen y queramos
comenzar a usar. No basta con anotarlas, podemos buscarlas, buscar ejemplos de uso en los
diccionarios online y luego tratar de hacer oraciones con ellas.
-
Escuchemos activamente, esto es similar a lo que dije anteriormente pero con una idea más
-
general en vez de enfocarnos en el vocabulario nos enfocamos en el significado general de lo
-
que escuchamos, tomamos algunas notas y luego tratamos de decirlo o explicar de qué se trata.
-
Practiquemos un poco cada día: Algo que aprendí en mis épocas de estudiante es la frase de
-
“Little and often” “poco pero seguido “ ; considero que si quieres elevar tu nivel sin agotarte,
-
sigas la regla de “poco y seguido” más cuando se trata de ¡pronunciación!
-
Confiemos en el proceso de aprendizaje: Relajémonos y confiemos en que estamos aprendiendo y
-
que nuestro cerebro necesita un tiempo para asimilar los nuevos conceptos, no nos frustremos ni
-
nos tratemos mal por pensar que no avanzamos lo suficiente, al contrario, celebremos cada logro
-
por más pequeño que este sea para motivarnos y vamos siempre por más.